Bienvenido a
Aula 2.0
NOVIEMBRE 13 al 16, 2016
http://www.globaleducationconference.com/
Este evento es virtual y gratis. El año pasado participaron más de 10.000 educadores de todo el mundo.
SI DESEA SER UN EXPOSITOR EN ESTE EVENTO, INSCRIBA SU PONENCIA EN LA PAGINA DEL EVENTO.
Bienvenue! ¡Bienvenido! 欢迎! Willkommen! Benvenuto!
En el contador anterios llegamos a tener mas de 350.000 visitas. Nosotros iniciamos el primer conteo en 2013. (octubre 26,2015) Desde Octubre 2015 a Mayo 2016 han entrado 18.234 personas
Saberes 2.0 - 2012
Los invitamos a escuchar nuestras charlas.
Aprendiendo con las TIC. Con Alvaro Monroy
Herramientas de aprendizaje. Con Jorge Alfonso Cruz
Diseños de Actividades Multimedia Interactivas.
------------------------------------
"EDUCACIÓN PROHIBIDA"
Puedes escuchar la exposición del director de cine Germán Doin Campos sobre como se realizo la película y su visión sobre la educación en este momento. Un evento que asistieron 75 personas.
http://tinyurl.com/
_____________________
TALLER DE PREZI
Para poder entrar al taller del profesor Antonio Delgado Perez, sobre como hacer una presentación en Prezi. El vinculo es:
http://tinyurl.com/taller-prezi
______________________
Software libre una Propuesta Democrática Para la Educación.
http://tinyurl.com/propuesta-democratica
_______________________
Encontrando Tesoros en la Red
Aquí puedes ver y oír lo que paso en nuestros webinars.
Nuestros eventos 2012
Mi colegio en la Nubes con Cediel Romero Paez.
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. con Juan Quintana
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. Curso Practico con Juan Quintana
El uso del blog como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje. con Vanessa Barreto
Educar una Oportunidad de Amar, Crecer y Trascender con CAMILO ROA MACKENZIE
Diseño de PLE, PLN, PDE, SLE y COIN con Antoñio, L. Delgado Pérez
Taller práctico - Diseño de Portafolio Electrónico
con Antonio L. Delgado Pérez
Estandares UNESCO de Competencias en TIC para docentes. Con Reynaldo Duque
“El gran desafío de las empresas que operan en Latinoamérica reside en formar a grandes plantillas de colaboradores con una importante distribución geográfica regional, haciendo llegar la capacitación al lugar de trabajo de cada empleado, bajo la premisa de seguir a la persona en el lugar donde esté desempeñando sus responsabilidades”, expresó Sally Buberman, CEO y co-fundadora de Wormhole.
“Trasladar al personal de una firma para que asista a un programa de entrenamiento presencial, desatendiendo su puesto de trabajo y obligaciones laborales, ya no es una opción viable para empresas con alta dispersión territorial, comprometidas con la mejora de sus resultados y el incremento de sus niveles de competitividad”, aseguró.
En este sentido, Buberman destacó que los trabajadores y profesionales necesitan acceder a conocimientos y actualizaciones que les permitan resolver situaciones laborales concretas, en el momento exacto en el que surgen.
“El time-to-market de los procesos formativos es vital, y en la inmediatez está la clave de la efectividad, y su posterior impacto en la mejora de los niveles de desempeño y en los resultados de negocio de cada organización”, advirtió la ejecutiva.
“Por ello las capacitaciones online hoy tienen características móviles. De hecho, deben ser inevitablemente ubicuas, ya que es preciso garantizar que la entrega de contenidos y actualizaciones formativas se realice desde múltiples dispositivos de acceso y en múltiples formatos”, precisó.
Para Buberman las soluciones de capacitación online hoy tienen que reunir las siguientes características:
Refiriéndose a los desafíos que tienen los procesos formativos en América Latina, la experta manifestó que la región se enfrenta al obstáculo del bajo ancho de banda; por lo que una plataforma de gestión del conocimiento que tenga pretensiones de liderazgo, debe poder ser accesible e interoperable a través de 3G, afuera de las ciudades, permitiendo que empresas con una alta dispersión geográfica y presencia en zonas montañosas, desérticas o selváticas, puedan utilizarla sin contratiempos.
“También debe ser compatible con sistemas operativos de cierta antigüedad; una característica que permite su utilización por parte de aquellas organizaciones que no cuentan con las últimas versiones de los sistemas con mayor presencia en el mercado”, agregó la CEO de Wormhole.
© 2021 Creada por Steve Hargadon.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Aula 2.0 para agregar comentarios!
Únete a Aula 2.0