Bienvenido a
Aula 2.0
NOVIEMBRE 13 al 16, 2016
http://www.globaleducationconference.com/
Este evento es virtual y gratis. El año pasado participaron más de 10.000 educadores de todo el mundo.
SI DESEA SER UN EXPOSITOR EN ESTE EVENTO, INSCRIBA SU PONENCIA EN LA PAGINA DEL EVENTO.
Bienvenue! ¡Bienvenido! 欢迎! Willkommen! Benvenuto!
En el contador anterios llegamos a tener mas de 350.000 visitas. Nosotros iniciamos el primer conteo en 2013. (octubre 26,2015) Desde Octubre 2015 a Mayo 2016 han entrado 18.234 personas
Saberes 2.0 - 2012
Los invitamos a escuchar nuestras charlas.
Aprendiendo con las TIC. Con Alvaro Monroy
Herramientas de aprendizaje. Con Jorge Alfonso Cruz
Diseños de Actividades Multimedia Interactivas.
------------------------------------
"EDUCACIÓN PROHIBIDA"
Puedes escuchar la exposición del director de cine Germán Doin Campos sobre como se realizo la película y su visión sobre la educación en este momento. Un evento que asistieron 75 personas.
http://tinyurl.com/
_____________________
TALLER DE PREZI
Para poder entrar al taller del profesor Antonio Delgado Perez, sobre como hacer una presentación en Prezi. El vinculo es:
http://tinyurl.com/taller-prezi
______________________
Software libre una Propuesta Democrática Para la Educación.
http://tinyurl.com/propuesta-democratica
_______________________
Encontrando Tesoros en la Red
Aquí puedes ver y oír lo que paso en nuestros webinars.
Nuestros eventos 2012
Mi colegio en la Nubes con Cediel Romero Paez.
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. con Juan Quintana
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. Curso Practico con Juan Quintana
El uso del blog como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje. con Vanessa Barreto
Educar una Oportunidad de Amar, Crecer y Trascender con CAMILO ROA MACKENZIE
Diseño de PLE, PLN, PDE, SLE y COIN con Antoñio, L. Delgado Pérez
Taller práctico - Diseño de Portafolio Electrónico
con Antonio L. Delgado Pérez
Estandares UNESCO de Competencias en TIC para docentes. Con Reynaldo Duque
Debido a las tecnologías en la educación surge el reto de conocer, entender e implementar la forma adecuada del uso de computadoras, videos proyectores, plataformas en línea, la web; entre otros. Llevan a dar soporte a las actividades de enseñanza-aprendizaje que buscan el desarrollo de capacidades y habilidades en los estudiantes de educación superior, de manera que los medios deben ser utilizados como un canal para instruir más que para informar, los estudiantes están acostumbrados a utilizar la información y no a interpretarla, por eso se debe tener el cuidado en la elaboración de los modelos pedagógicos que se basan completamente en las tecnologías o hacen uso parcial de ellas. La integración curricular de los medios tecnológicos y el aprovechamiento de las ventajas didácticas no resulta una tarea sencilla. El docente requiere determinadas habilidades y conocimientos técnicos, disponibles y sobre todo cómo utilizarlos. Las tecnologías han llevado a los docentes a renovar los procesos de aprendizaje, y a adaptarse a las nuevas herramientas que enriquecen su método de enseñanza y dinamizan sus clases. La educación a distancia se ha consolidado con el uso de los medios informáticos y de telecomunicaciones como modelos virtuales de educación, que mantienen en común factores, de no presencia física, como tiempo, espacio. Como modelo educativo, es una ventaja para el estudiante que tiene deseos de superación sin limitante de lugar en el que se encuentre. |
Los profesores desde su formación inicial, necesitan tener conocimientos del uso didáctico de la tecnología con el fin de poder aprovechar estos recursos.
La tecnología que se puede incorporar para facilitar un modelo educativo
en el desarrollo tecnológico adjunto a los medios existentes para llevar a cabo distintas actividades escolares como por ejemplo:
· Investigaciones de algún tema y sus correspondientes subtemas.
· Realización de prácticas.
· Compartir información a compañeros de clase.
. El profesor se llega a convertir en un guía, en un facilitador, para el estudio.
. Motiva a los alumnos al auto-aprendizaje.
· Crea una mentalidad solucionadora de problemas.
Objetos de Aprendizaje:
Una entidad informativa digital construida para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad.
Los recursos se pueden dividir en 3 tipos:
Contenidos educativos: libros de texto, materiales multimedia (video, sonido, animaciones, imágenes), materiales para curso, exámenes, etc.
Herramientas: Software que apoya la creación, acceso, uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos.
Recursos de implementación: Licencias de Propiedad intelectual que promueven la publicación abierta de materiales, diseño, implementación, adaptación y localización de contenido, para apoyar el acceso al conocimiento.
Esta vinculación de lo tecnológico no sólo evoluciona y produce cambios en las técnicas y métodos de la enseñanza virtual, sino que a su vez, modifica la enseñanza presencial.
•La Educación Normal prepara a los educandos en el proceso de enseñanza aprendizaje como normalmente se tiene en un salon de clase,
Educación:
Luz Maria Contreras Aleman
Carné: 3471-11-135
Hoy en día, la tecnología ha venido a transformar y facilitar nuestra vida, en la educación ha ocurrido lo mismo ya que tenemos diferentes herramientas tecnológicas para ampliar nuestros conocimientos:internet,aulas virtuales, etc. como alumos es importante que nos eduquemos y no nos cerremos al cambio ni a los avances y como docentes tenemos que tener conocimientos técnicos, saber cómo aplicarlos y sacarles el mejor provecho. También la enseñanza virtual modifica la presencial ya que ayuda en la realización de tareas, motiva el autoaprendizaje y a estar actualizados.
Marta Azucena Paz de Linares
Carnè: 3471-07-5234
La tècnologia a llevado al docente a renovar el aprendizaje asi mismo a crear nuevas estrategias de enseñanza, para algunos es ventajosa ya que les gusta implementar algo novedoso en su aula y facilitar su trabajo como docente pero hay casos que los docentes se sienten incomodos ante la tecnologia y no lo utilizan como un medio para llamar la atencion y facilitar las tareas y ayudarse o a la vez actualizarse.
Maria Andrea Ruiz Herrera
Carné: 34710810082
La educación a cambiado a lo largo de los año y con ella las técnicas y métodos de enseñanza, la tecnología a pasado a tomar un papel muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la educacion gitra en torno a la tecnología ya que es una herramienta que ayuda a que los alumnos adquieran su propio aprendizaje y a enriquecer los conocimientos previos, como despierta el interes del autoaprendizaje, facilita tambioen el aprendizaje para aquellas personas que desean aprender pero no tienen el tiempo o un lugar cercano para hacerlo.
Yvonne Lucía Morales Nisthal
Carné: 3471-08-748
La educación al igual que la tecnología avanza por lo que se unen para lograr enseñanza - aprendizaje y viceversa en tanto en docentes como en los estudiantes al desarrollo de habilidades, destrezas, conocimientos y capacidades que utilizan en su vida diaria.
Lamentablemente el uso inadecuado de la tecnología hace que en lugar de ser informadas sean instruidas. La educación a distancia tiene como fin que dichas personas se autorregulen en cualquier situación y posean autonomía, siendo esta parte del deseo de superación.
Los docentes son creativos e innovadores por lo que utiliza renovaciones de medios informaticos para la implementación de sus actividades y aplicación de estudiantes para el refuerzo del aprendizaje
Ahora podemos facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, captando la atención del alumno con la tecnología que ellos utilizan diariamente, logrando las competencias significativas de manera interactiva y más atractiva que la educación tradicional. Hay infinidad de herramientas que el docente puede utilizar, entre ellas está el internet (web 2.0), las telecomunicaciones, el acceso a la información y los avances tecnológicos (nanotecnológicos).
La resistencia al cambio es el principal enemigo, el temor a experimentar algo nuevo, sinembargo es indispensable la actualización docente, el deseo de aprender, considerando que ahora el docente puede utilizar el autoaprendizaje para enriquecer su conocimiento y poder innovar sus clases.
Yenifer Escobar Melgar
Carné: 1271-08-4630
La tecnología da soporte a las actividades de enseñanaza-aprendizaje impartidas dentro del salón de clases. Es necesario utilizarlas debido a que éstas desarrollan las capacidades y habilidades del estudiante. La utilización de la tecnología facilita los modelos educativos, por medio de investigación de temas el estudiante se enriquece grandemente lo que motiva y despierta el interés por aprender. Compartir los conocimientos aprendidos es otra forma de enriquecimiento académico.
La educación a distancia se basa en el uso de medios informáticos y telecomunicaciones, lo que facilita el acceso a la información.
:/ perdón escribí mal mi No. de Carné
Yenifer Escobar Melgar
Carné: 3471-08-4630Yessy Pérez Zelada
Carné 3471 06 4129
MODELOS EDUCATIVOS
Es importante introducir la tecnología en los procesos educativos, para tener una ejora continua en el campo de la educación. La tecnología es un medio para facilitar un modelo educativo donde ha llevado al docente a renovar y adaptarse a las nuevas herramientas que utilizan dentro de sus clases. Los docentes deben de plantearse en las nuevas tecnologías de información y que esten dispuestos a ser un facilitar y un mediador en el estudiante, para tener un aprendizaje significativo.
El avance que ha tenido la tecnología no puede ni debe ser desaprovechada por la educación, hoy en día como docentes tenemos que aceptar que ya no somos los que tenemos la verdad absoluta dentro del aula. Los conomientos que podamos transmitir a los alumnos, ellos los obtienen en cuestión de minutos a través del internet, entonces debemos de tomar el rol de facilitadores, guiarlos a la comprensión y entendimiento sobre el conocimiento adquirido, debemos enseñarles el uso correcto de la tecnología, es por eso que el uso de las TIC's ha evolucionado en los últimos años, la educación a distancia se hace cada vez más necesaria.
No podemos quedarnos varados en el tiempo,los docentes de hoy día debemos saber manejar las TIC's y utilizarlas en beneficio de la enseñanza.
Comentario
© 2021 Creada por Steve Hargadon.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Aula 2.0 para agregar comentarios!
Únete a Aula 2.0