Bienvenido a
Aula 2.0
NOVIEMBRE 13 al 16, 2016
http://www.globaleducationconference.com/
Este evento es virtual y gratis. El año pasado participaron más de 10.000 educadores de todo el mundo.
SI DESEA SER UN EXPOSITOR EN ESTE EVENTO, INSCRIBA SU PONENCIA EN LA PAGINA DEL EVENTO.
Bienvenue! ¡Bienvenido! 欢迎! Willkommen! Benvenuto!
En el contador anterios llegamos a tener mas de 350.000 visitas. Nosotros iniciamos el primer conteo en 2013. (octubre 26,2015) Desde Octubre 2015 a Mayo 2016 han entrado 18.234 personas
Saberes 2.0 - 2012
Los invitamos a escuchar nuestras charlas.
Aprendiendo con las TIC. Con Alvaro Monroy
Herramientas de aprendizaje. Con Jorge Alfonso Cruz
Diseños de Actividades Multimedia Interactivas.
------------------------------------
"EDUCACIÓN PROHIBIDA"
Puedes escuchar la exposición del director de cine Germán Doin Campos sobre como se realizo la película y su visión sobre la educación en este momento. Un evento que asistieron 75 personas.
http://tinyurl.com/
_____________________
TALLER DE PREZI
Para poder entrar al taller del profesor Antonio Delgado Perez, sobre como hacer una presentación en Prezi. El vinculo es:
http://tinyurl.com/taller-prezi
______________________
Software libre una Propuesta Democrática Para la Educación.
http://tinyurl.com/propuesta-democratica
_______________________
Encontrando Tesoros en la Red
Aquí puedes ver y oír lo que paso en nuestros webinars.
Nuestros eventos 2012
Mi colegio en la Nubes con Cediel Romero Paez.
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. con Juan Quintana
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. Curso Practico con Juan Quintana
El uso del blog como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje. con Vanessa Barreto
Educar una Oportunidad de Amar, Crecer y Trascender con CAMILO ROA MACKENZIE
Diseño de PLE, PLN, PDE, SLE y COIN con Antoñio, L. Delgado Pérez
Taller práctico - Diseño de Portafolio Electrónico
con Antonio L. Delgado Pérez
Estandares UNESCO de Competencias en TIC para docentes. Con Reynaldo Duque
“Uno de los grandes desafíos que debe asumir la industria del e-learning para el 2012 es la integración, la capacidad para poder relacionar a los sistemas de gestión del conocimiento con otras aplicaciones informáticas que hacen a desempeño y la operatividad de las empresas, en un plano de profundidad, que realmente permita a las organizaciones poder resolver necesidades complejas”, declaró Carlos Biscay, director de la empresa e-ABC (www.e-abclearning.com).
“Justamente desde e-ABC estamos impulsando una línea de negocio, que se focaliza en el desarrollo a medida de aplicaciones y programas de software, que se integran cómo módulos a las plataformas propietarias y open source con mayor distribución de mercado (como Blackboard y Moodle, por ejemplo), potenciando y ampliando algunas de sus funcionalidades en particular, aprovechando que uno de los diferenciales que nos caracteriza es nuestra especialidad es la complejidad”, informó.
Para Carlos Biscay, en materia de innovación para el sector, ve fundamental desarrollar aplicaciones y programas que se integren dentro de los entornos LMS que están utilizando mayormente las organizaciones, a fin de potenciarlos y optimizarlos, permitiendo simplificar tareas como la administración de usuarios, la integración de calificaciones y otras operaciones típicas de éstas plataformas.
Por otra parte, el director de e-ABC considera central, avanzar en el desarrollo de soluciones de e-learning (apoyadas también en propuestas de mobile learning, video learning, u-learning, social learning y realidad aumentada, entre otras) que garanticen la distribución del conocimiento en tiempo y forma al lugar en el que se encuentre la persona (ya sea el puesto de trabajo, el hogar, el despacho de un cliente, un medio de transporte o la vía pública), en el momento preciso y justo cuando lo necesita.
“Hoy la clave es poder seguir a la persona, no al puesto de trabajo. La capacidad de acceder al lugar donde le toque estar el individuo, al que le debo garantizar los medios para desarrollar una instancia de capacitación (ya sea esperando al médico en un consultorio o en un medio de transporte), es crucial”, analizó Carlos Biscay.
© 2021 Creada por Steve Hargadon.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Aula 2.0 para agregar comentarios!
Únete a Aula 2.0