Bienvenido a
Aula 2.0
NOVIEMBRE 13 al 16, 2016
http://www.globaleducationconference.com/
Este evento es virtual y gratis. El año pasado participaron más de 10.000 educadores de todo el mundo.
SI DESEA SER UN EXPOSITOR EN ESTE EVENTO, INSCRIBA SU PONENCIA EN LA PAGINA DEL EVENTO.
Bienvenue! ¡Bienvenido! 欢迎! Willkommen! Benvenuto!
En el contador anterios llegamos a tener mas de 350.000 visitas. Nosotros iniciamos el primer conteo en 2013. (octubre 26,2015) Desde Octubre 2015 a Mayo 2016 han entrado 18.234 personas
Saberes 2.0 - 2012
Los invitamos a escuchar nuestras charlas.
Aprendiendo con las TIC. Con Alvaro Monroy
Herramientas de aprendizaje. Con Jorge Alfonso Cruz
Diseños de Actividades Multimedia Interactivas.
------------------------------------
"EDUCACIÓN PROHIBIDA"
Puedes escuchar la exposición del director de cine Germán Doin Campos sobre como se realizo la película y su visión sobre la educación en este momento. Un evento que asistieron 75 personas.
http://tinyurl.com/
_____________________
TALLER DE PREZI
Para poder entrar al taller del profesor Antonio Delgado Perez, sobre como hacer una presentación en Prezi. El vinculo es:
http://tinyurl.com/taller-prezi
______________________
Software libre una Propuesta Democrática Para la Educación.
http://tinyurl.com/propuesta-democratica
_______________________
Encontrando Tesoros en la Red
Aquí puedes ver y oír lo que paso en nuestros webinars.
Nuestros eventos 2012
Mi colegio en la Nubes con Cediel Romero Paez.
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. con Juan Quintana
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. Curso Practico con Juan Quintana
El uso del blog como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje. con Vanessa Barreto
Educar una Oportunidad de Amar, Crecer y Trascender con CAMILO ROA MACKENZIE
Diseño de PLE, PLN, PDE, SLE y COIN con Antoñio, L. Delgado Pérez
Taller práctico - Diseño de Portafolio Electrónico
con Antonio L. Delgado Pérez
Estandares UNESCO de Competencias en TIC para docentes. Con Reynaldo Duque
92 miembros
16 miembros
5 miembros
Reina Cortellezzi aún no ha recibido regalos
Estimad@s. La Wesquest es una herramienta didáctico pedagógica que exige el uso de la red de redes. Los vínculos han sido cuidadosamente seleccionados para el desarrollo de los temas desde la interdisciplinariedad. Habilita el desarrollo de competencias desde la identificación-reconocimiento de las potencialidades del sujeto. Es una manera de incluir e incluirse en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.…
ContinuarPublicado el julio 7, 2012 a las 4:55pm — 1 comentario
PCG en la Educación Media. Experiencias en el ámbito de las Ciencias Experimentales
Presentación para la Semana de la Ciencia y Tecnología del MEC UruguayProyectos%20Colaborativos%20Globales%20%20Presentaci%C3%B3n%20en%20el%20marco%20de%20la%20Semana%20de%20la%20Ciencia%20y%20la%20Tecnolog%C3%ADa%20%20Fray%20Marcos.ppt
Publicado el julio 7, 2012 a las 5:21am — 1 comentario
© 2022 Creada por Steve Hargadon.
Con tecnología de
Muro de comentarios (8 comentarios)
Hola Reina,
Gracias por la invitación y realmente me gustó mucho esta página, la hice un seguimiento y veo que me va servir de mucho. Estaremos en contacto más a menudo con estos temas. A propósito, éxitos para tu selección el domingo.
Saludos
Pato
Quito- Ecuador
Hola Reina
Te invito a ser parte del grupo "evaluación de competencias" aquí en aula 2.0.
Saludos afectuosos.
Alma
Hola Reina
Me permito enviarte una corta notita de la semana pasada publicada en el diario de mi pueblo.
http://www.laopinionaustral.com.ar/diario.asp?Modo=Noticia&NId=41851&A=2011&M=10&D=6
Gracias por tu tiempo.. si decides tomártelo para leerla.
Sergio Pellizza
Hola. Gracias por el link. Aquí lo hemos leído junto a un grupo de estudiantes, dado que la polémica entre ciencia, tecnología y las implicancias ecosistémicas, éticas y sociales no siempre se tienen en cuenta, parece no contar en números, son "a valor cero". En nuestra clase estamos discutiendo las implicancias ético sociales del Proyecto Genoma Humano, la democratización de la información y qué se hace con ella, el patentado de genes y el gran comercio por encima de las posibilidades de las comunidades de preservar su preciada información. Aportes a la vida de calidad o si se trata de aportes y beneficios para la calidad de vida de algunos en detrimento de la biodiversidad. Si todos pensamos en colaborar en la cura de las enfermedades genéticas o si pensamos en la producción masiva de una especie humana productiva y despojada de subjetividad. Hay mucho para pensar y poner sobre la mesa de trabajo. Quién puso más dinero en el proyecto tiene más posibilidades de acceso a la información? Se establece una cadena de preguntas que requieren un tiempo.
Saluda
Lic. Reina Cortellezzi
Uruguay
Muy feliz Cumpleaños le deseo a mi colega amiga, incansable y gigante docente.
¡Tienes que ser miembro de Aula 2.0 para agregar comentarios!
Únete a Aula 2.0