Bienvenido a
Aula 2.0
NOVIEMBRE 13 al 16, 2016
http://www.globaleducationconference.com/
Este evento es virtual y gratis. El año pasado participaron más de 10.000 educadores de todo el mundo.
SI DESEA SER UN EXPOSITOR EN ESTE EVENTO, INSCRIBA SU PONENCIA EN LA PAGINA DEL EVENTO.
Bienvenue! ¡Bienvenido! 欢迎! Willkommen! Benvenuto!
En el contador anterios llegamos a tener mas de 350.000 visitas. Nosotros iniciamos el primer conteo en 2013. (octubre 26,2015) Desde Octubre 2015 a Mayo 2016 han entrado 18.234 personas
Saberes 2.0 - 2012
Los invitamos a escuchar nuestras charlas.
Aprendiendo con las TIC. Con Alvaro Monroy
Herramientas de aprendizaje. Con Jorge Alfonso Cruz
Diseños de Actividades Multimedia Interactivas.
------------------------------------
"EDUCACIÓN PROHIBIDA"
Puedes escuchar la exposición del director de cine Germán Doin Campos sobre como se realizo la película y su visión sobre la educación en este momento. Un evento que asistieron 75 personas.
http://tinyurl.com/
_____________________
TALLER DE PREZI
Para poder entrar al taller del profesor Antonio Delgado Perez, sobre como hacer una presentación en Prezi. El vinculo es:
http://tinyurl.com/taller-prezi
______________________
Software libre una Propuesta Democrática Para la Educación.
http://tinyurl.com/propuesta-democratica
_______________________
Encontrando Tesoros en la Red
Aquí puedes ver y oír lo que paso en nuestros webinars.
Nuestros eventos 2012
Mi colegio en la Nubes con Cediel Romero Paez.
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. con Juan Quintana
Redes Sociales en el Entorno de la Sala de Clase. Curso Practico con Juan Quintana
El uso del blog como estrategia en el proceso de enseñanza aprendizaje. con Vanessa Barreto
Educar una Oportunidad de Amar, Crecer y Trascender con CAMILO ROA MACKENZIE
Diseño de PLE, PLN, PDE, SLE y COIN con Antoñio, L. Delgado Pérez
Taller práctico - Diseño de Portafolio Electrónico
con Antonio L. Delgado Pérez
Estandares UNESCO de Competencias en TIC para docentes. Con Reynaldo Duque
El Maestro en Línea:Es una persona con un conocimiento bastante amplio en la disciplina que tenga que enseñar, para lograr el proceso de formación en los estudiantes. Con el trabajo…Continuar
Iniciada por Miriam Judith Hernàndez Rivera Mar 5, 2011.
Hola
Me gustaría compartir mis experiencias usando TIC en la clase de español como segunda lengua y también para hispano hablantes de nuestro pueblo en el medio oeste americano.
Hace un año que terminé mi maestría en Enseñar y aprender con tecnología y hace 2 años que trato que establecer programas de intercambio con estudiantes de otros países que estén aprendiendo español también. El grado de frustración es grande y me gustaría recibir ideas o leer experiencias exitosas de otros maestros de lengua.
Primero traté de contactar una clase de español en Brasil con estudiantes del mismo nivel. Bueno, la maestra envió el email de ellos y yo les envié de los míos. Dos estudiantes hicieron el contacto, así que no pude continuar el proyecto.
En octubro entré en contacto con 5 personas en Brasil y Perú- adultos con quien sabía que podría contar y los 5 estudiantes de Spanish IV con estas personas hicieron un proyecto de 1 més- cada semana debían enviar emails hablando de un tópico preestablecido y hacer preguntas. Con las respuestas debían crear una entrada en su blog ( cada alumno tiene lo suyo). Después de 4 semanas, el último blog debía ser de reflexión y podía ser en inglés.
Enfrenté diferentes problemas: el número uno fue que 4 de los estudiantes llevaran 3 semanas para empezar a enviar email y solo lo hicieron cuando les di las computadoras y tiempo para hacer en el salón de clase.
Problema 2- como estaban comunicandose con adultos, una madre presentó una reclamación junto a la administración de lo inadecuado de su hija de 17 años estar escribiendo para un hombre de más de 30 años ( mismo después de explicarle que este hombre era mi hijo que vive en Brasil y está aprendiendo español y es de confianza).
Otro problema fue que como se trataban de adultos, los compromisos que tenían a veces no les permitía responder el email de inmediato pues mis estudiantes lo dejaban para el último minuto que debían presentar.
En enero pasado encontré a través de EPals un profesor en Francia. Pero, ellos enviaron cartas regulares, mis estudiantes respondieron, repartirmos los emails pero nada más ocurrió, hasta que el profesor dejó de contactarme. El calendario frances escolar es diferente de nuestro y los estudiantes tendrían que hacerlo en su tiempo libre.
Por favor, necesito escuchar alguna historia exitosa para que yo pueda descubrir mis errores u otros caminos para hacer el intercambio.
Gracias
Esther
Busco centro I+D+i en teletrabajo, emprendimiento TIC, patrimonio TIC, que quiera participar de la convocatoria CYTED-2014, programa Iberoamericano en Ciencia y Tecnologia.
Objetivos CYTED 2014 del área temática TIC - línea "Ciudades Inteligentes": "Introducir el concepto de ciudad inteligente contemplando desde el inicio nuestro patrimonio cultural y social, y la aplicación del concepto de ciudades-hermanas para estas tecnologías." Objetivos específicos • El desarrollo de aplicaciones que permitan la preservación del patrimonio cultural y ambiental. "
Informacion en RED ICI info@redici.org
Comentario
© 2023 Creada por Steve Hargadon.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Oportunidades de participación para Maestros en línea para agregar comentarios!